Cuando el bomba de vacío de anillo líquido está trabajando, a cierta temperatura, cuando la presión del líquido a baja presión es menor que la presión de vaporización (es decir, la presión de vapor saturado) a la temperatura, el líquido comienza a vaporizarse para generar burbujas, y cuando el líquido ingresa al área de alta presión, se forman las burbujas. Cuando se rompe, el líquido circundante llena rápidamente la cavidad de la burbuja original, lo que provoca un choque hidráulico. Este fenómeno de generación, desarrollo y colapso de burbujas se denomina cavitación.
Durante el proceso de trabajo de la bomba de vacío de anillo líquido, la presión absoluta del área de succión es consistente con la presión absoluta del sistema bombeado. Es decir, cuanto mayor sea la piel de vacío del sistema bombeado, mayor será el vacío en el área de succión.
Las bombas de vacío de anillo líquido requieren líquido como medio de trabajo. Cada líquido tiene una presión de vapor saturado correspondiente a una temperatura determinada. Cuando la presión absoluta del área de la zona de succión está más cerca de la presión de vapor saturado del líquido, el líquido está más cerca del estado voltaico de ebullición. En este momento, se generará una gran cantidad de burbujas en la superficie del fluido de trabajo en el área de succión. Dado que el vapor del fluido de trabajo generado por el líquido en la cámara de trabajo ocupará parte del espacio de la cámara de trabajo, se reducirá la capacidad de succión externa de la bomba. Cuando la presión en el área de succión alcanza la presión de vapor saturado del fluido de trabajo, se puede considerar que la cámara de trabajo está completamente llena con el vapor del fluido de trabajo. En este momento, la capacidad de succión externa de la bomba es cercana a 0 y el fenómeno de cavitación de la bomba también es grave en este momento. .
Si el fluido de trabajo es agua, cuanto mayor sea la temperatura del agua, más disminuirá el rendimiento de bombeo de la bomba.
El daño por cavitación de la bomba de anillo líquido es el mismo que el de la bomba centrífuga. Es en el lugar donde se generan y rompen las burbujas. La superficie de metal tiene cavitación y se producirán graves daños en forma de panal. Si el impulsor de la bomba de vacío tiene una gran tensión residual en la parte de cavitación, también provocará la liberación de tensión y grietas.
Debido al repentino estallido de burbujas en el área de alta presión durante la cavitación de la bomba, y el fuerte golpe de ariete que lo acompaña, se genera ruido y vibración en la superficie. Se puede escuchar un sonido crepitante como frijoles reventados. Los resultados medidos muestran que el rango de frecuencia de vibración causado por la cavitación es de 600~25000Hz y la presión es de 49MPa.
Si las burbujas antes mencionadas estallan en la superficie del metal, la superficie del metal estará sujeta a un golpe de ariete fuerte y continuo, aparecerán picaduras y los granos de metal se aflojarán y se despegarán en forma de panal, o incluso perforados. Además de los efectos mecánicos, el daño por cavitación se acompaña de varios efectos complejos, como la electrólisis y la corrosión química. La situación de daño real muestra que la parte donde se destruye el daño por cavitación de las partes de flujo de la bomba es el lugar donde desaparecen las burbujas.